Reuniones y actividades
Reunión de coordinación
El 23/10/25 se ha celebrado una nueva reunión para tratar sobre la colaboración entre los hospitales de España y Portugal para llevar a cabo ensayos clínicos transfronterizos.
Se propuso desarrollar iniciativas formativas y, en la medida de lo posible, actividades relacionadas con las nuevs tecnologías, que es uno de los objetivos del proyecto ( telemedicina, seguimiento clínico de proximidad, I_support, etc)
Los participantes analizaron los requisitos y desafíos regulatorios, organizativos y logísticos, como la aprobación ética en ambos países, la traducción de documentos, la financiación, la contratación de personal y la coordinación entre centros y profesionales.
Se destacó la posibilidad de implementar un proyecto piloto que convierta al Hospital de Braganza en un centro satélite para un estudio de fase 3 relacionado con tratamientos antipsicóticos. También se subrayó la necesidad de establecer protocolos europeos comunes, un marco legislativo adecuado y herramientas de documentación y gestión financiera
Además, se abordaron aspectos como la integración de servicios comunitarios, el uso de telemedicina en zonas rurales, la gestión de recursos materiales y humanos, y la definición clara de responsabilidades dentro del equipo para garantizar el cumplimiento de los objetivos del proyecto
![]()
24/septiembre/2024
Con vistas a la implementación del proyecto, el 24 de septiembre se realizó en Bragança la primera reunión entre las entidades socias, organizada por la ULS do Nordeste.
La sesión inaugural contó con las intervenciones del Presidente del Consejo Directivo de la ULS do Nordeste, Dr. Carlos Vaz, la Gerente General del Complejo Asistencial y Área de Salud de Zamora, Dra. Monserrat Chimeno, y la Directora Clínica de Atención Médica de los Hospitales de Salud de ULS del Nordeste, Dr. Duarte Soares.
En las palabras iniciales de los responsables del área de Salud, la opinión fue unánime respecto de la importancia de crear sinergias entre entidades colaboradoras en el área de Salud con proximidad territorial, con vistas a fortalecer la atención sanitaria a disposición de la población.
También vale la pena destacar el apoyo del Consejo Directivo de la ULS do Nordeste para la implementación de este Proyecto, representado también en esta reunión por el Director de Enfermería, Enfermero Urbano Rodrigues. A esto siguió la presentación del Proyecto por parte del Director del Servicio de Salud Mental del Complejo Asistencial Zamora, Prof. Dr. Manuel Franco, por el Director del Departamento de Salud Mental de la ULS do Nordeste, Dra. Conceição Cardoso, y por el Médico Especialista en Psiquiatría y Coordinador de Proyectos de la ULS do Nordeste, Dr. José Maria Justo.
A nivel de Gestión, cuestiones administrativas, en este contexto también fueron abordadas por el Ing. Filipe Sá, de la Oficina de Planificación y Control de la ULS do Nordeste, y por la Dra. Candelas Leal, del equipo de trabajo español. Esta reunión de trabajo, que también incluyó un momento dedicado a la planificación de actividades, culminó con una visita al Servicio de Psiquiatría de la ULS do Nordeste, con énfasis en el Hospital de Día de Salud Mental.